Gestión del riesgo

Gestión riesgo divisa. ¿Error de la entidad o de la empresa?

Hace unas semanas, salió a la luz una mala praxis de una entidad bancaria con un cliente. Se trataba de un mayorista de frutas y verduras familiar con una facturación anual de 3MM€ al que se le vendieron derivados con una exposición a divisas mayor a su facturación e incurrió en importantes pérdidas. Dejando de lado el debate sobre la venta de este tipo de productos, nos gustaría enfatizar en la importancia de la gestión del riesgo divisa. A continuación, presentamos 7 cuestiones fundamentales a tener en cuenta por [...]

2023-09-18T08:29:59+00:0018,09,23|Gestión del riesgo|

El riesgo de tipo de cambio en las empresas y su impacto en el escandallo

El riesgo de tipo de cambio también puede afectar al escandallo de las empresas. El escandallo es un cálculo detallado de los costos en la producción de bienes o servicios, incluyendo los costos directos e indirectos. Cuando una empresa depende de insumos importados para su producción, cualquier cambio en los tipos de cambio puede tener un impacto significativo en el costo final de los productos.   Si la moneda local se deprecia frente a la moneda extranjera en la que se compran los insumos, el costo de dichos insumos [...]

2023-09-04T08:40:28+00:0004,09,23|Gestión del riesgo|

El seguro de cambio como pieza fundamental en la gestión riesgo divisa

El seguro de cambio o forward es un instrumento que permite a las empresas internacionalizadas protegerse de la volatilidad de la divisa. Durante estas últimas semanas hemos visto como el EUR/USD fluctuó entre 1,08 y 1,12. Esto se traduce en una variación del 3,5% que puede suponer una pérdida de margen considerable para las empresas internacionalizadas. Es por eso, que el seguro de cambio es pieza fundamental en la gestión cambiaria. El entender el cálculo de los puntos forward y el establecer correctos vencimientos son aspectos clave para una [...]

2023-08-28T09:21:21+00:0028,08,23|Gestión del riesgo|

Tasa de cobertura vs Flujos de divisas

Muchos CFO y tesoreros de empresas exportadoras se enfrentan mes a mes a las siguientes preguntas: ¿Cuánto volumen cubro? ¿Es mejor cubrir mayor o menor importe? ¿Cubro las previsiones de cobro o únicamente lo facturado? Y la respuesta es “depende”. Depende de la tolerancia al riesgo, de la capacidad de modificar los precios, de los objetivos predefinidos previamente, de la sensibilidad de los márgenes ante variaciones del tipo de cambio… La tasa de cobertura es una de las métricas más importantes en la gestión del riesgo divisa. Refleja el [...]

2023-08-28T09:20:00+00:0028,08,23|Gestión del riesgo|

Que las divisas no sean una pesadilla para los financieros y tesoreros

Durante los últimos años muchas “pymes y mes” españolas se han enfrentado a un proceso de internacionalización, lo que ha provocado que sus CFO y/o tesoreros tengan que gestionar divisas. Una potencial pérdida de margen, una problemática interna de la que tratar de salir airosos, y en definitiva, una tarea sensible que se suma a todas las que ya de por sí tiene su departamento. Muchas empresas han dedicado tiempo y conversaciones a esta tarea, sin embargo, desde Quant hemos identificado todavía importantes desafíos por trabajar. Uno de los [...]

2023-08-28T09:18:15+00:0028,08,23|Gestión del riesgo|

Tipo de cambio aplicado al escandallo

No "comerse" el margen pero tampoco perder ventas. El cálculo del escandallo, con una correcta estimación del tipo de cambio asignado, nos permite conocer mejor el coste real de un producto. La mayor parte de los CFO y tesoreros se ven obligados a fijar este tipo de cambio de manera arbitraria o intuitiva debido a la falta de información suficiente, motivados por experiencias pasadas, o en base a criterios cambiantes. Al estimar el escandallo de la divisa entra en juego la incertidumbre del mercado, por eso es fundamental tener [...]

2023-08-28T08:52:16+00:0028,08,23|Gestión del riesgo|

Kpi´s para control de gestión riesgo divisas

Si comparamos la información que se extrae de algunas áreas de la empresa con el objetivo de controlar el desempeño pasado, y tratar de mejorar el desempeño futuro, con respecto a la obtenida del área de divisas, podemos llegar a la conclusión, en la mayor parte de las ocasiones, de que sabemos poco de los costes de oportunidad que podemos estar acarreando. El área de divisas se trata de manera muy sencilla en la mayor parte de las medianas empresas, y de un modo prácticamente nulo en las empresas [...]

2023-04-19T07:00:13+00:0019,04,23|Gestión del riesgo|

¿Y si de repente la Dirección de la empresa se interesa por esto?

Uno de los elementos más comunes que nos encontramos en las empresas es que éstas gestionan el riesgo de divisas sin haber definido previamente unos criterios y procedimientos para aplicar; y por supuesto, lo que hagan, no ha sido consensuado formalmente con la Dirección de la empresa. -“La filosofía de la empresa es esta” (en general) -“No es algo que preocupe demasiado” (porque no se mide) -“Si nos va a afectar podemos modificar la tarifa sin demasiados problemas” (que se lo pregunten al director comercial…) -“Nos va bastante bien [...]

2022-09-03T09:07:37+00:0027,05,22|Gestión del riesgo|

Normativa interna para DIVISAS: Beneficios

En las últimas semanas hemos conocido el caso de una multinacional española que había demandado a varios de sus bancos habituales, y despedido hace un tiempo a su director financiero, por prácticas no autorizadas dentro de los mandatos o procedimientos internos en su área de divisas. No se trata de un caso usual, ni mucho menos, pero sí que pone en evidencia la falta de rigor y control interno con los procedimientos que llevan a cabo la mayor parte de las compañías (y esta factura casi 850 millones de [...]

2022-09-03T09:07:38+00:0016,07,21|Gestión del riesgo, Opinión|

D.Financieros con divisas: Compliance

Cuando iniciamos nuestra actividad, e incluso cuando comenzamos a desarrollar nuestro modelo de servicio hace casi cinco años, no podíamos imaginar que el “compliance” iba a ser uno de los principales motivos que interesasen a los Director financieros, CFO y Tesoreros. Nuestra propuesta de valor en los inicios se sustentaba en ayudar a analizar cuál era la mejor forma de gestionar el riesgo, aportar nuestros conocimientos, y tratar de ayudar a mejorar los márgenes. Esto último especialmente, mejorar la cuenta de explotación, era lo que se percibía más tangible [...]

2022-09-03T09:07:38+00:0028,06,21|Gestión del riesgo|