Opinión

Descalabro en el mercado de divisas

->Establecer conclusiones macroeconómicas para el mercado de divisas nunca ha sido nada fácil. Y la mejor demostración de ello es leer informes de reconocidas casas de análisis con opiniones contrarias entre sí, aun con los mismos argumentos… ->En la actualidad el Rublo Ruso, la Lira Turca y el Yen japonés (en menor medida) están sufriendo descalabros capaces de llevarse por delante la mayor parte de los márgenes empresariales. ->Cuando se inician estos movimientos, lo que comienzan a anticipar las cotizaciones es el deterioro de la evolución macro, los diferenciales [...]

2023-10-31T11:09:56+00:0031,10,23|Opinión|

Reportaje «El Euro por debajo de la paridad» de Diario El País

Colaboramos en este reportaje escrito por Marreo Allievi, para Diario El País, que versa sobre la situación del EurUsd, y las acciones que están llevando a cabo los bancos centrales. El artículo fue publicado en la web online del diario y al día siguiente en la versión impresa. Detallamos el enlace al artículo en la web: https://elpais.com/economia/2022-08-22/el-euro-vuelve-a-caer-por-debajo-del-dolar-por-el-miedo-a-una-recesion-en-la-ue.html    

2022-09-03T09:07:37+00:0025,08,22|Opinión|

Normativa interna para DIVISAS: Beneficios

En las últimas semanas hemos conocido el caso de una multinacional española que había demandado a varios de sus bancos habituales, y despedido hace un tiempo a su director financiero, por prácticas no autorizadas dentro de los mandatos o procedimientos internos en su área de divisas. No se trata de un caso usual, ni mucho menos, pero sí que pone en evidencia la falta de rigor y control interno con los procedimientos que llevan a cabo la mayor parte de las compañías (y esta factura casi 850 millones de [...]

2022-09-03T09:07:38+00:0016,07,21|Gestión del riesgo, Opinión|

Tecnología aplicada a la compra de combustible

Introducción La mayor parte de las personas asocian la “Tecnología” a un producto físico, o bien a una mejora visible/experimentable en algún proceso de la cadena de valor. Sin embargo, cualquier aplicación del conocimiento que permita modificar un contexto o entorno, permitiendo mejorarlo puede considerarse tecnología. Existen avances tecnológicos que permitieron mejoras verificables de forma inmediata y consistentes (repetidamente) Por ejemplo, el pago mediante una tarjeta de crédito en un comercio en sustitución del cash. Sin embargo, existen otras aplicaciones tecnológicas que no son tan inmediatas, y deben de [...]

2022-09-03T09:07:38+00:0017,05,21|Gestión del riesgo, Opinión|

Ventaja competitiva en el sector de las grandes cadenas de gasolineras

Nuestra experiencia dentro del sector de los operadores de combustible y grandes cadenas de gasolineras es corta pero realmente nutrida, por cuanto podemos aprender y conocer de unos y otros las variables críticas del sector. El propósito de este artículo de opinión es hablar únicamente de las variables críticas que existen dentro de la estructura de costes para exponer el caso de una que no es tan obvia, y que según nuestra experiencia recibe pocos recursos y tiempo para I+D. Es posible que expertos del sector añadiesen muchos matices [...]

2022-09-03T09:07:38+00:0016,03,21|Opinión|

El resurgir de los granos agrícolas: evolución del precio de la soja, el maíz y el trigo

Desde el mes de junio de 2020 venimos hablando con algunos empresarios del sector agrícola, y de la alimentación animal, sobre como a nuestro parecer los precios de la soja, el maíz y el trigo parecen apuntar al alza. Un aumento de precios que reuniría suficientes condiciones para ser fuerte y sostenido en el tiempo (amén de que la devaluación del Dólar pueda mitigarlo en parte) Nuestro trabajo no consiste en tener la mejor información, ni tampoco en la capacidad de interpretarla, puesto que a ese juego no hay [...]

Gasoil, Soja, Cobre…factor de mejora competitiva o lastre empresarial.

Algunos sectores empresariales llevan a cabo las operaciones sin tener en cuenta que sus resultados dependen de activos financieros cotizados. Y no es que no lo sepan, porque lo saben de sobra; la cuestión es que la filosofía de gestión que siguen no lo contempla. Dicho de otro modo: la mayor parte de las empresas “asumen” el hecho de que si el gasoil , el gas natural, la soja, el maíz, el cereal, etc. suben o bajan de precio un 20%, esto se trata de un “imponderable” que no [...]

2022-09-03T09:07:39+00:0020,07,20|Gestión del riesgo, Opinión|

Divisas y departamentos financieros: trasladando la responsabilidad

La semana pasada, en una reunión mantenida con el CFO de una empresa navarra de tamaño medio, éste me confirmó una tendencia que estamos observando en los últimos tiempos: los CFO´s, los D. Financieros o los Responsables de tesorería están trasladando la decisión sobre los criterios de cómo cubrir el riesgo de divisas a los Consejos de administración o a los Directores generales. El motivo debería ser muy obvio: gestionar el riesgo de activos financieros (eso es lo que son las divisas) no tiene nada que ver con el [...]

2022-09-03T09:08:01+00:0027,10,19|Opinión|

Saber gestionar el riesgo para que los márgenes no se vean mermados

Un estudio realizado por la consultora EY, con la colaboración del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), concluía que tres de cada cinco empresas consultadas (fueron 134 de diferentes sectores) percibían con preocupación cómo podía afectarles a su cuenta de resultados el tipo de cambio. La encuesta, titulada Gestión de Riesgo de Tipo de Cambio a Empresas Españolas, alertaba, sin embargo, de que únicamente el 17% de las compañías consultadas contaba con un departamento específico para la gestionar el riesgo que supone en sus negocios la fluctuación de las divisas. [...]

2022-09-03T09:08:02+00:0021,07,19|Opinión|